Preservación cultural – Salvaguardar el legado espiritual de los Wixarikas
La cultura Wixarika es una de las culturas indígenas más ricas y antiguas que aún perduran en el mundo. Sus rituales espirituales, las historias transmitidas oralmente y su profundo conocimiento de la naturaleza y el universo han sido preservados durante generaciones. Sin embargo, esta cultura única está hoy en peligro. Las generaciones más jóvenes a menudo deben abandonar sus pueblos para trabajar en las ciudades, lo que les lleva a perder el acceso a su patrimonio cultural. Al mismo tiempo, los ancianos, los guardianes de este conocimiento, están muriendo sin haber podido transmitir lo suficiente a la siguiente generación.
Wixikuta – Una tierra sagrada en peligro
Un elemento central de la cultura Wixarika son las peregrinaciones anuales a sitios sagrados, de los cuales Wixikuta es el más importante. Esta tierra en el centro de México es el hogar del Hikuri (Peyote), una planta sagrada que desempeña un papel central en los rituales espirituales de los Wixarikas. A través del Hikuri, los líderes espirituales (Marakame) acceden a sabiduría divina, que utilizan para el bienestar de su comunidad y del mundo entero.
Sin embargo, Wixikuta está en peligro. Empresas están invadiendo la región y destruyendo la biosfera del Hikuri, a pesar de que el área está protegida internacionalmente. Esto dificulta las peregrinaciones sagradas de los Wixarikas y pone en peligro la práctica espiritual de su cultura.
Nuestro proyecto de protección para Wixikuta
Yurienaka Parewiwame está comprometido con la protección de Wixikuta. El 10 % de nuestros ingresos se destinan directamente a la protección de esta área. Junto con organizaciones asociadas, compramos tierras para asegurarlas para los Wixarikas y garantizar que sus peregrinaciones puedan continuar en el futuro.
El archivo del conocimiento: Preservar el patrimonio cultural
Además de proteger los sitios sagrados, nuestra organización está trabajando en un archivo de conocimiento. Nuestro equipo documenta el saber de los ancianos para preservarlo para las generaciones futuras. Las entrevistas y documentaciones se convierten en materiales educativos que ayudan a los Wixarikas a mantener y transmitir sus tradiciones.
Apoya la protección de Wixikuta y el archivo del conocimiento
Al apoyar nuestro proyecto, contribuyes a preservar el legado espiritual y cultural de la comunidad Wixarika. Tus donaciones se destinan directamente a la protección de Wixikuta y al desarrollo del archivo del conocimiento. Únete a esta iniciativa y ayuda a conservar una de las culturas más antiguas del mundo.