
Conoce la Asociación
Empoderando a toda la comunidad Wixarika
¿Qué es?
La Asociación Civil “Yurienaka Parewiwame AC”, es una organización sin fines de lucro y su objeto social es empoderar a toda la comunidad Wixarika para la realización de proyectos que permitan su preservación bio-cultural y construir una infraestructura sustentable para fortalecer su comunidad de manera igualitaria - para el beneficio de la humanidad y para servir a nuestra Madre Tierra. Yurienaka Parewiwame, que significa “Ayudar A La Madre Tierra, establece la base legal y operativa de la organización, cuyo propósito principal es empoderar a la comunidad indígena Wixarika de México. Los principios fundamentales incluyen la protección de los derechos humanos, la sostenibilidad ecológica y económica, y la preservación cultural. La fundación promueve la transparencia, la rendición de cuentas, y la inclusión de todos los miembros de la comunidad, especialmente las mujeres, en su estructura organizativa.
Las Leyes Fundamentales
Definen el propósito, los principios y los objetivos de la Organización. Las Leyes Fundamentales son la Esencia de la Organización YURIENAKA PAREWIWAME solo pueden ser modificadas por los miembros de la Junta, una vez al año, en la reunión anual. Deben ser aceptadas por todos los representantes de la organización.
Los Estatutos
Incorporan los Indicadores Clave de Actuación para controlar su éxito, los Interesados de la Organización, las Formas de Comunicación, la Toma de Decisiones y los Derechos y Responsabilidades de las Partes Involucradas. Los Estatutos pueden ser adaptados y desarrollados individualmente por los Círculos de la organización en cooperación con la Junta y en acuerdo con sus necesidades, marco legal y cultura.
El proyecto
¿Por qué una Propiedad Responsable?
Con la propiedad responsable se busca asegurar que la organización (y otras entidades que pudiera ser necesario constituir para la realización de algunos proyectos relacionados) sirva exclusivamente al crecimiento sostenible e igualitario de todas las comunidades Wixárika:
Autodeterminación: El control se mantiene en personas de la comunidad, involucradas en los proyectos que la organización lleva adelante, asegurando al mismo tiempo independencia de intereses individuales y transparencia hacia todas las partes interesadas (y en particular con la Asamblea de la Comunidad y en las primeras etapas el Consejo Ejecutivo).
Orientación al propósito: Todas las utilidades se reinvierten en la organización y sus proyectos a beneficio de la Comunidad Wixarika y la Madre Tierra. En caso de liquidación, todos los derechos y propiedades se transferirán por partes iguales a las comunidades Wixárika.
Simpleza para empezar: Se busca empezar con una organización simple, sin fines de lucro, que pueda recibir las primeras donaciones para empezar los proyecto. Los abogados recomendaron ocupar el vehículo de la asociación sin fines de lucro.
Flexibilidad para evolucionar: Se busca flexibilidad en la estructura para que, a medida que la organización crezca y desarrolle proyectos, su gobernanza y propiedad se puede complejizar y robustecer, manteniendo la coherencia con los principios de propiedad responsable.