En la actualidad, nuestro equipo está formado por representantes de la comunidad de San Andrés Cohamiata, quienes lideran con pasión esta iniciativa. Sin embargo, nuestra visión es mucho más amplia. Aspiramos a integrar de forma sostenible a representantes de todas las comunidades Wixarika, asegurando que nuestra organización sea un reflejo fiel de la diversidad y riqueza de nuestra cultura. Trabajaremos incansablemente para que cada voz sea escuchada y cada interés sea representado de manera equitativa.

Respetado Marakame que dio su bendición al proyecto antes de su fundación y que tradicionalmente acompañará al proyecto para que esté protegido y se ejecute de forma sirviente a la Madre tierra y la comunidad.

Trabajó durante varios años en la formación de las y los jóvenes de su comunidad y asumió la responsabilidad de Finanzas de la misma. Le apasiona el empoderamiento sostenible de las mujeres a través de proyectos concretos.

El es motor operativo de la organización. Ya ha trabajado con varias fundaciones y diversos proyectos de apoyo a los pueblos indígenas. Anteriormente trabajó como profesor y le gusta producir materiales para los medios de comunicación.

Asumió funciones políticas en su comunidad a una edad joven, lo que le permitió disponer de una red internacional y una comprensión multicultural. Actualmente lleva un centro espiritual en su comunidad y actúa como multiplicador.
Yurienaka Parewiwame A.C.
Calle Montañas Calizas 465, Lomas de Chapultepec V Sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11000, México
RFC YPA241113VD7

Subscribete a nuestras noticias
Al dejar tu correo podremos enviarte noticias y avisos de nuestros proyectos.
© 2025 Yurienaka Parewiwame, A.C. - All Rights Reserved