Infraestructura sostenible – Un fundamento para la supervivencia de la cultura Wixarika

Las comunidades Wixarikas en México enfrentan enormes desafíos que amenazan su cultura y su forma de vida. Además de la migración a las áreas urbanas, los pueblos a menudo carecen de infraestructura básica, lo que dificulta que los Wixarikas permanezcan en sus tierras y vivan de manera sostenible. Una infraestructura estable es crucial para crear empleos locales y fortalecer las comunidades.

Uno de los mayores problemas es el suministro de agua. En el pasado, el cultivo de maíz era un pilar central de la economía Wixarika. Sin embargo, el cambio climático ha alterado las temporadas de lluvias, y las cosechas ya no son suficientes para alimentar a las comunidades. Sin agua suficiente, los Wixarikas no pueden cultivar maíz u otros alimentos, lo que aumenta su dependencia de alimentos comprados y refuerza la necesidad de migrar a las ciudades para ganar dinero.

La importancia del suministro de agua

Para ayudar a los Wixarikas a permanecer en sus pueblos, es fundamental un suministro de agua confiable. En la comunidad de San Andrés Cohamiata se construyó una presa que originalmente tenía como objetivo aliviar la escasez de agua. Sin embargo, debido a la corrupción gubernamental y la mala ejecución, la presa nunca se puso en funcionamiento porque el sistema de distribución no funcionaba.

Yurienaka Parewiwame ha tomado la iniciativa de revivir este importante proyecto de agua. Se ha contratado a un ingeniero para que analice la presa y elabore un plan de restauración. El objetivo es poner finalmente en funcionamiento la presa y proporcionar acceso al agua a la comunidad Wixarika. Esto permitiría a los Wixarikas volver a cultivar alimentos y establecer la base para una economía local estable.

Energía e infraestructura sostenibles para el futuro

Además del suministro de agua, una fuente de energía estable es crucial para la viabilidad futura de las comunidades. Muchos pueblos Wixarikas no tienen acceso a energía confiable, lo que limita su calidad de vida y sus oportunidades económicas. Yurienaka Parewiwame está trabajando en la promoción de fuentes de energía alternativas como paneles solares, para brindar a las comunidades un suministro de energía sostenible e independiente.

Apoya el proyecto de la presa

Nuestro proyecto de la presa en San Andrés Cohamiata es un paso crucial para proporcionar a los Wixarikas un futuro sostenible en sus pueblos. Con tu apoyo, podemos llevar a cabo este proyecto y ayudar a los Wixarikas a mantener su independencia. Ayúdanos a crear esta infraestructura tan importante y a sentar las bases para una economía local estable.